Curso de Unidades y Situaciones de Aprendizaje 2023-2024
by María Preparadora
Con este curso aprenderás a realizar situaciones de aprendizaje/unidades didácticas con unos materiales y recursos que te diferenciarán del resto de opositores/as.
Título de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotón
-
Módulo 0. Organización y planificación del curso.
Documentos descargables con la organización y planificación del curso.
-
Módulo 1. Introducción al curso e hilo conductor
- Lección 1. Bienvenida al curso (Video de 2 minutos)
- Lección 2. Procesos selectivos. Estabilización y reposición (Video de 4 minutos. Documento pdf descargable).
- Lección 3. Qué es una unidad vs situación de aprendizaje. (Video de 6 minutos. Documento pdf descargable).
- Lección 4. Convocatorias (Video de 1:30 minutos. Documento pdf descargable).
-
Módulo 1.1. Hilo conductor
- Lección 1. Qué es el hilo conductor (Video de 4 minutos. Documento pdf descargable).
- Lección 2. 55 ejemplos de hilos conductores (Video de 10 minutos. Documento pdf descargable).
- Lección 3. Cómo integrar el hilo conductor en la PD. (Video de 9 minutos divido en dos vídeos. Documento pdf descargable).
- Lección 4. Cómo integrar el hilo conductor en la UD. (Video de 5:45 minutos. Documento pdf descargable).
-
Módulo 2. Comenzamos con la legislación
- Lección 1. Aspectos técnicos (Video de 6 minutos. Documento pdf descargable).
- Lección 2. Marco legislativo.(Video de 2:30 minutos. Documentos pdf descargables).
- Lección 3. Criterios de corrección.(Video de 5 minutos. Documentos pdf descargables).
- Lección 4. Consejos para iniciar correctamente la SA/UD. (Video de 6 minutos. Documentos pdf descargables).
-
Módulo 3. Conocemos qué es una SA
- Lección 1. Qué es una SA. (Video de 4:30 minutos (parte 1), video de 3:30 minutos (parte 2) y video de 3 minutos (parte 3). Documentos pdf descargables).
- Lección 2. Ejemplos de situaciones de aprendizaje. (Video de 4:30 minutos (parte 1) y video de 2:30 minutos (parte 2). Documentos pdf descargables).
- Lección 3. Por dónde empiezo, elementos principales. (Video de 4 minutos (parte 1) y video de 4:30 minutos (parte 2). Documentos pdf descargables).
- Lección 4. Plantilla de SA/UD descargable. (Video de 6 minutos. 3 documentos en Word con plantillas diferentes para las UD_SA).
-
Módulo 4. Metodología “Aprendizaje Basado en Retos”
- Lección 1. ¿Qué es el ABR? (Video de 4:30 minutos (parte 1), video de 4:20 minutos (parte 2) y video de 1:30 minutos (parte 3). Documento pdf descargable).
- Lección 2. Diferencia entre ejercicio, actividad y tarea. Video de 4,30 minutos (parte 1) y video de 3 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 3. Ejemplos para integrar la metodología en la SA/UD. Video de 5 minutos (parte 1) y video de 4 minutos (parte 2).
-
Módulo 5. Metodología “Aprendizaje cooperativo”
- Lección 1. ¿Qué es el aprendizaje cooperativo? Video de 5,30 minutos. Documento pdf descargable.
- Lección 2. Pasos 1 y 2 para aplicar el cooperativo en las SA/UD. Video de 3 minutos (parte 1), video de 5 minutos (parte 2) y video de 4,45 minutos (parte 3). Documento pdf descargable.
- Lección 3. Paso 3. Técnicas cooperativas y cómo añadirlas en la SA. Video de 5 minutos (parte 1), video de 4 minutos (parte 2) y video de 4 minutos (parte 3). Documento pdf descargable.
- Lección 4. Paso 4. Evaluación del cooperativo y cuadernillo de la SA. Video de 4,45 minutos. Cuadernillo cooperativo descargable.
-
Módulo 6. Otras metodologías activas y competenciales
- Lección 1. Aprendizaje servicio. Video de 5:30 minutos (parte 1) y video de 5:30 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 2. Gamificación. Video de 5 minutos (parte 1). Video de 5 minutos (parte 2). Video de 5:30 minutos (parte 3). Video de 4:30 minutos (parte 4). Video de 3 minutos (parte 5). Documento pdf descargable.
- Lección 3. Estaciones de aprendizaje. Video de 5´20 minutos (parte 1), video de 4´20 minutos (parte 2) y video de 3´30 minutos (parte 3). Pdf descargable.
-
Módulo 7. ¿Cómo diseñar y organizar el borrador previo de la SA?
- Lección 1. Primeros pasos en el borrador de SA. Video de 4:30 minutos. Documento pdf descargable.
- Lección 2. Comenzamos por lo más familiar. Video de 5:30 minutos (parte 1) y video de 4 minutos (parte 2). Documento pdf descargable y documento Word descargable.
- Lección 3. Relación entre productos y retos. Video de 5:30 minutos (parte 1) y video de 4´30 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 4. Plantillas para elaborar el borrador de SA. Video de 5´30 minutos (parte 1), video de 4´20 minutos (parte 2) y video de 2´30 minutos (parte 3). 5 EJEMPLOS DE PLANTILLAS DESCARGABLES: 2 documentos pdf y 3 documentos formato Word editables.
- Lección 5. Ejemplo de borrador CCNN 2º ciclo. Video de 6 minutos (parte 1), video de 5´20 minutos (parte 2), video de 5´10 minutos (parte 3) y video de 4 minutos (parte 4). Documento pdf descargable.
- Lección 6. Ejemplo de borrador Mate 3º ciclo. Video de 5´45 minutos (parte 1), video de 5´45 minutos (parte 2), video de 5 (parte 3) y video de 3 minutos (parte 4). Documento pdf descargable.
- Lección 7. Ejemplo de borrador de UD globalizada. Video de 5´30 minutos (parte 1), video de 6 minutos (parte 2) y video de 5 minutos (parte 3). Documento pdf descargable.
-
Módulo 8. Productos finales, actividades y tareas
- Lección 1. 46 ejemplos de productos finales. Video de 4 minutos (parte 1) y video de 4 minutos (parte 2). Documento pdf descargable de 46 ejemplos de productos finales.
- Lección 2. Cómo diseñar las actividades. Video de 5 minutos (parte 1), video de 6 minutos (parte 2) y video de 4 minutos (parte 3). Documento pdf descargable.
- Lección 3. Ejemplos de actividades de inicio. Video de 4 minutos (parte 1) y video de 4 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 4. Ejemplos de actividades de desarrollo. Video de 5 minutos (parte 1), video de 5 minutos (parte 2) y video de 3 minutos (parte 3). Documento pdf descargable.
- Lección 5. Ejemplos de actividades de cierre. Video de 5 minutos (parte 1) y video de 4 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
-
Módulo 9. Inicio de la tabla de SA_UD
- Lección 1. Recordatorio de aspectos técnicos para iniciar el documento. Video 1: Presentación de la lección (1 minuto) Video 2 (entre 3-6 minutos): CCAA de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria y Castilla La Mancha Video 3 (entre 3-6 minutos): CCAA de Castilla y León, Ceuta y Melilla, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y Valencia. Video 4 (4 minutos): Explicación de cómo integrar los aspectos técnicos en el documento.
- Lección 2. Título y temporalización. Video de 5:30 minutos (parte 1) y video de 6 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 3. Justificación y descripción de los aprendizajes. Video de 4 minutos (parte 1) y video de 3 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 4. Contextualización. Video de 6 minutos (parte 1), video de 6 minutos (parte 2) y video de 3,30 minutos (parte 3). Documento pdf descargable.
- Lección 5. Características psicoevolutivas. Video de 4 minutos. Documento pdf descargable.
-
Módulo 10. Elementos curriculares de la tabla de UD_SA
- Lección 0. Relación entre los elementos curriculares. Video de 6 minutos (parte 1) y video de 3 minutos (parte 2).
- Lección 1. Objetivos de etapa y de aprendizaje. Video de 5,30 minutos (parte 1) y video de 4 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 2. C. clave y perfil de salida (descriptores). Video de 5 minutos (parte 1), video de 4 minutos (parte 2) y video de 4 minutos (parte 3). Documento pdf descargable.
- Lección 3. Competencias específicas. Video de 6 minutos (parte 1) y video de 1,30 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 4. Criterios de evaluación. Video de 5 minutos (parte 1) y video de 3 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 5. Saberes básicos. Video de 6 minutos de cada Comunidad Autónoma.
- Lección 6. Elementos transversales. Video de 3 minutos (parte 1) y video de 3 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 7. Interdisciplinariedad. Video de 5 minutos. Documento pdf descargable.
-
Módulo 11. Metodología: elementos
- Lección 0. Introductoria. Cómo redactar la metodología. Video de 4 minutos (parte 1) y video de 5 minutos (parte 2).
- Lección 1. Principios y orientaciones. Video de 6 minutos (parte 1), video de 4 minutos (parte 2) y video de 3 minutos (parte 3). Documentos pdf descargables.
- Lección 2. Recursos materiales, espaciales y agrupamientos. Video de 6 minutos (parte 1) y video de 4 minutos (parte 2). Documento pdf descargable.
- Lección 3. Metodologías activas y competenciales. Video de 3,30 minutos.
- Lección 4. Actividades. Video de 6 minutos. Documento pdf descargable.
- Lección 5. Otros elementos metodológicos. Video de 3,30 minutos.
-
Módulo 12. Atención a las diferencias individuales
- Lección 1. Clasificación. Video de 5 minutos (parte 1), video de 5 minutos (parte 2), video de 5 minut. (parte 3) y video de 4 minut. (parte 4). Pdf descargable.
- Lección 2. Principios DUA. Video de 5 minutos (parte 1), video de 6 minutos (parte 2) y video de 4 minutos (parte 3). Documento descargable.
- Lección 3. Orientaciones para los ACNEAE. Video de 5 minutos. Documento pdf descargable.
- Lección 4. Cómo redactarlo en el documento. Video de 6 minutos.
-
Módulo 13. Evaluación
- Lección 1. Elementos de la evaluación. Video de 5 minutos. Documento descargable.
- Lección 2. Cómo redactar el apartado de evaluación. Video de 6 minutos (parte 1), video de 5´30” minutos (Parte 2) y video de 4 minutos (parte 3).
-
Módulo 14. Ejemplos completos de SA/UD y plantilla corrección
- Lección 1. Plantilla de corrección. Video de 6 minutos (parte 1) y video de 6 minutos (parte 2). Plantilla de corrección descargable en pdf.
- Lección 2. UD_SA completa de CCNN 2º ciclo. Video de 5 minutos (parte 1), video de 6 minutos (parte 2), video de 5 minutos (parte 3) y video de 4 minutos (parte 4). Documento descargable.
- Lección 3. UD_SA completa de Mate 3º ciclo. Video de 6 minutos (parte 1) y video de 5 minutos (parte 2). Documentos descargables.
-
Módulo 15. Tutorías
En este módulo se irán subiendo videos aclaratorios de dudas, modificaciones en las convocatorias…
¿Quiéres recibir más información y ver muestras del material?
Le responderemos lo antes posible
Inténtelo más tarde
Cierre del curso
Este curso se cierra el 30 de julio de 2024. Si quieres tener acceso a las clases y al material después de esa fecha, debes adquirir el curso de Programación y Unidades (situaciones) 2024-2025.
Curso de S.A.-U.D. sin correcciones
Con este curso tendrás acceso a todos los videos, materiales descargables, así como a la resolución de dudas.
210€
Curso de S.A.-U.D. con correcciones
Con este curso tendrás acceso a todos los videos, materiales descargables, resolución de dudas y correcciones.
270€
Conoce lo que opinan algunas de mis opositoras
Título de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotónTítulo de diapositiva
Escriba su subtítulo aquíBotón
Si has formado parte de alguna preparación o curso y quieres dejarnos una valoración, te lo agradecemos